Teatro del oprimido - Lima Perú | Teatros en Lurín Lima Perú

Ubicado en el corazón de Villa María del Triunfo, el Teatro del Oprimido en Lima se erige como un espacio único que promueve la transformación social a través del arte. Aquí, cada representación es más que un espectáculo; es una poderosa herramienta de cambio que invita a la reflexión y la acción. Con un ambiente acogedor y una programación que destaca por su diversidad, este teatro busca inspirar a la comunidad a participar activamente en la creación de un futuro más justo. No te pierdas la oportunidad de descubrir cómo el teatro puede ser un catalizador de esperanza y resistencia en nuestra sociedad.

Índice
  1. Descripción de Teatro del oprimido - Lima Perú
  2. Datos de Teatro del oprimido - Lima Perú
  3. Ubicación de Teatro del oprimido - Lima Perú
  4. Beneficios de contratar a Teatro del oprimido - Lima Perú
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de Teatro del oprimido - Lima Perú

Teatro del oprimido - Lima Perú

Teatro del Oprimido en Lima, Perú, es un espacio único donde el arte se convierte en una poderosa herramienta de transformación social. Ubicado en Villa María del Triunfo, este teatro se ha consolidado como un punto de encuentro para la creatividad y la reflexión, atrayendo a quienes buscan explorar nuevas dimensiones del teatro.

¿Por qué elegir Teatro del Oprimido?

Enfoque social: Nuestra misión es utilizar el teatro como una forma de resistencia y liberación. Cada presentación y taller aborda temas relevantes que impactan a nuestra comunidad.

Experiencia única: Sumérgete en un ambiente donde cada función se transforma en una experiencia interactiva, invitando a la audiencia a ser parte de la narrativa.

Accesibilidad y cercanía: Con un contacto directo al +51 991 191 564, estamos siempre disponibles para responder tus dudas y garantizar una experiencia inolvidable.

Ubicación estratégica: Situado en el corazón de Villa María del Triunfo, nuestro teatro es de fácil acceso, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de espectáculos de calidad sin salir de la zona.

Formación integral: Ofrecemos talleres y capacitaciones que fomentan el desarrollo de habilidades artísticas y personales, empoderando a los participantes a través del arte.

En Teatro del Oprimido, cada función se convierte en un llamado a la acción, donde la voz de la comunidad puede ser escuchada y celebrada. ¡Descubre el poder del teatro y únete a nosotros en esta travesía de transformación!

Datos de Teatro del oprimido - Lima Perú

Logo Teatro del oprimido - Lima Perú
Rating
Opiniones
Dirección 51, Villa María del Triunfo, Perú
Sitio Web
Teléfono +51 991 191 564
Horario – Lunes: 9:00 AM – 6:00 PM
– Martes: 9:00 AM – 6:00 PM
– Miércoles: 9:00 AM – 6:00 PM
– Jueves: 9:00 AM – 6:00 PM
– Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM
– Sábado: 10:00 AM – 4:00 PM
– Domingo: Cerrado
Categoría Teatros en Lurín Lima Perú
Calificaciones Ver opiniones

Teatro del oprimido - Lima Perú

Ubicación de Teatro del oprimido - Lima Perú

Dirección: 51, Villa María del Triunfo, Perú

Teléfono: +51 991 191 564

Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a Teatro del oprimido - Lima Perú

1. Transformación Social a Través del Arte: Al contratar al *Teatro del Oprimido en Lima*, no solo estás apoyando una forma de expresión artística, sino que también participas en un esfuerzo por promover el cambio social. Su enfoque en el teatro como herramienta para la reflexión y la acción te permitirá involucrarte en un proceso transformador.

2. Experiencia Única en un Espacio Inspirador: Situado en una ubicación accesible en Villa María del Triunfo, el *Teatro del Oprimido* ofrece una atmósfera inigualable que estimula la creatividad y el aprendizaje. Cada función es una oportunidad para sumergirte en una experiencia cultural enriquecedora y única.

3. Formación y Capacitación: Al elegir esta empresa, te beneficias de talleres y programas de formación que capacitan a participantes en habilidades artísticas y comunicativas. Esto no solo fortalece las habilidades individuales, sino que también fomenta una comunidad más unida y empoderada.

4. Accesibilidad para Todos: Con un compromiso firme hacia la inclusión, el *Teatro del Oprimido* está diseñado para ser accesible a personas de todos los ámbitos y condiciones. Su programación está pensada para llegar a las comunidades más necesitadas y brindarles una plataforma para expresar sus historias.

5. Contacta Facilmente con Ellos: Con un sencillo número de contacto, +51 991 191 564, podrás realizar tus consultas y gestionar tus reservas de manera rápida y eficiente. Esta facilidad de comunicación asegura que no te perderás ninguna de las actividades que ofrecen.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de actividades se realizan en el Teatro del Oprimido en Lima?

En el Teatro del Oprimido, ubicado en Villa María del Triunfo, la propuesta se centra en utilizar el teatro como una herramienta de transformación social. Se llevan a cabo talleres y presentaciones que fomentan la participación activa del público, permitiendo que los asistentes puedan expresar sus inquietudes y experiencias. Además, se realizan ejercicios de improvisación y dinámicas grupales que buscan visibilizar problemas sociales a través del arte. Estas actividades están diseñadas para todos, independientemente de su experiencia teatral, promoviendo un ambiente inclusivo y colaborativo. Esta forma de expresión no solo entretiene, sino que empodera a la comunidad.

¿Cómo puedo participar en los talleres que ofrecen?

Para participar en los talleres del Teatro del Oprimido, es necesario estar atento a las convocatorias que suelen publicarse en sus redes sociales y página web. Los talleres son abiertos a cualquier persona interesada en explorar el teatro como herramienta de cambio, sin necesidad de experiencia previa. Generalmente, se ofrece un proceso de inscripción que puede realizarse en línea o directamente en el espacio del teatro. Te recomendamos visitar su sitio web con regularidad y, si es posible, asistir a alguna de las presentaciones, ya que esto te permitirá conocer más sobre su metodología y filosofía de trabajo.

¿Qué opciones de accesibilidad hay en el Teatro del Oprimido?

El Teatro del Oprimido busca ser un espacio inclusivo, por lo que se han tomado medidas para garantizar la accesibilidad a todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Las instalaciones cuentan con rampas y espacios aptos para sillas de ruedas. Además, se realizan funciones adaptadas para personas con distintas necesidades, como servicios de interpretación en lengua de señas o materiales en formatos accesibles. Consultar con el equipo del teatro antes de tu visita es fundamental para asegurarte de que recibirás el apoyo necesario para disfrutar de todas sus actividades. El compromiso con la accesibilidad es parte fundamental de su misión.

¿Cuál es la importancia del teatro en la comunidad de Lurín y Villa María del Triunfo?

El teatro desempeña un papel crucial en comunidades como Lurín y Villa María del Triunfo, ya que no solo brinda entretenimiento, sino también un espacio para la reflexión y el diálogo social. A través del Teatro
¿Cuál es la propuesta artística del Teatro del Oprimido en Lima, Perú?

El Teatro del Oprimido en Lima, Perú, se especializa en técnicas de teatro participativo que buscan empoderar a las comunidades y fomentar el diálogo social. Su metodología está diseñada para que los participantes puedan explorar y representar sus problemáticas, convirtiendo el teatro en una herramienta de transformación social. Esto se logra a través de talleres y presentaciones que invitan a la reflexión colectiva, permitiendo que los asistentes no solo sean espectadores, sino también protagonistas activos de su propia realidad. Esto lo convierte en un espacio único en Villa María del Triunfo para quienes buscan tanto entretenerse como educarse mediante el arte.

¿Cómo puedo participar en las actividades del Teatro del Oprimido?

Para participar en las actividades del Teatro del Oprimido, te recomendamos que estés atento a sus redes sociales y página web, donde publican información sobre talleres, funciones y eventos especiales. Generalmente, ofrecen programas abiertos a la comunidad que pueden incluir desde talleres de formación hasta representación de obras. Algunos talleres pueden requerir inscripción previa, así que es aconsejable revisar las condiciones específicas de cada iniciativa. Además, el equipo del teatro suele hacer convocatorias para aquellos interesados en involucrarse de manera más profunda, ya sea como participantes en sus obras o como voluntarios que apoyan en la logística y organización de las actividades.

¿Qué beneficios ofrece el Teatro del Oprimido a la comunidad local?

El Teatro del Oprimido proporciona múltiples beneficios a la comunidad local, siendo uno de los más destacados su contribución al desarrollo personal y social. A través de sus talleres, los participantes pueden mejorar sus habilidades de comunicación y expresión, así como fomentar la cohesión comunitaria al trabajar en grupo para abordar y dramatizar problemáticas locales. Además, el teatro actúa como un espacio seguro donde las personas pueden explorar sus emociones y reflexionar sobre sus experiencias en un contexto de apoyo mutuo. De esta forma, no solo

Subir